Las empanadas colombianas se han hecho populares en todo el mundo, famosas por su delicioso sabor y su natureza robusta. Estas sabrosas delicias fritas pueden ser un complemento excelente para cualquier fiesta, pero mucha gente encuentra que prepararlas en casa es una tarea difícil. Afortunadamente, con la receta adecuada y un poco de saber hacer, las empanadas se pueden preparar en la comodidad de tu propia cocina con alimentos de tu despensa. En este artículo, hablaremos de los ingredientes tradicionales de las empanadas colombianas y te daremos algunos consejos para prepararlas en casa.

Ingredientes clásicos de las empanadas colombianas

Los ingredientes clásicos de las empanadas colombianas son sencillos y, a menudo, se encuentran en cualquier despensa. Los ingredientes más importantes son la masa o la harina de maíz, las patatas y diversas especias. Para darles más sabor y textura, las empanadas también se pueden rellenar con carnes cocinadas, como pollo, ternera, cerdo o chorizo.

Un aspecto importante de la receta clásica colombiana es cómo se fríen las empanadas. Normalmente, se fríen para crear una corteza crujiente y dorada por fuera y un interior suave y sabroso. Esto contribuye al sabor y la textura generales del plato.

Preparación de empanadas en casa

El primer paso para preparar empanadas en casa es mezclar la masa con agua y una pizca de sal, y luego formar pequeños discos redondos con la masa. Una vez preparadas las partes interior y exterior de las empanadas, es hora de hacer el relleno.

Si vas a utilizar carne, cocínala antes de rellenar las empanadas. Mientras se cocina la carne, también puedes preparar las patatas y las especias. Según tus preferencias personales, también puedes añadir otros ingredientes al relleno, como pimientos, cebollas y queso.

Una vez que todos los ingredientes estén listos, es hora de montar las empanadas. Empieza poniendo una cucharada del relleno en el centro de la masa, y luego empieza a doblar los bordes de la masa para crear una forma de media luna. Asegúrate de presionar firmemente las costuras para evitar que se escape nada.

Freír las empanadas

Una vez montadas las empanadas, es hora de freírlas. Es importante asegurarse de que el aceite de la freidora esté a la temperatura adecuada, que suele estar entre 350 y 375 grados Fahrenheit. Esto permitirá que las empanadas se frían correctamente y produzcan una corteza dorada y crujiente.

Una vez caliente el aceite, introduce las empanadas con cuidado en la freidora y déjalas cocinar unos tres minutos, o hasta que estén doradas. Asegúrate de dar la vuelta a las empanadas con cuidado a mitad de tiempo de cocción para evitar que se quemen.

Consejos extra para la preparación de empanadas

Aquí tienes algunos consejos extra para preparar empanadas colombianas en casa:

Variar el relleno:

Una vez montadas las empanadas, es hora de freírlas. Es importante asegurarse de que el aceite de la freidora esté a la temperatura adecuada, que suele estar entre 350 y 375 grados Fahrenheit. Esto permitirá que las empanadas se frían correctamente y produzcan una corteza dorada y crujiente.

Una vez que el aceite esté caliente, introduce las empanadas con cuidado en la freidora y déjalas cocinar unos tres minutos, o hasta que estén doradas. Asegúrate de dar la vuelta a las empanadas con cuidado a mitad de tiempo de cocción para evitar que se quemen.

Conclusión

Las empanadas colombianas son deliciosas y fáciles de hacer, por lo que son un gran complemento para cualquier fiesta o comida. Si sigues la receta clásica colombiana y unos cuantos consejos extra, puedes preparar empanadas en la comodidad de tu propia cocina utilizando ingredientes de tu propia despensa. Disfrútalas.